Los tratamientos con semaglutida (Wegovy®) y tirzepatida (Mounjaro®) han supuesto un gran avance en el control del peso. Gracias a ellos, muchas personas han logrado perder kilos de forma significativa y sostenida 📉. Sin embargo, al suspender la medicación, algunas notan una rápida recuperación del peso perdido, lo que se conoce como efecto rebote.

👉 ¿A qué se debe este fenómeno? ¿Se puede evitar? ¡Vamos a explicarlo de forma clara!


⚙️ ¿Qué pasa en el cuerpo cuando dejamos estos tratamientos?

Tanto Wegovy® como Mounjaro® actúan sobre el sistema hormonal que regula el hambre, la saciedad y el metabolismo. Cuando los suspendemos, el cuerpo sufre varios cambios fisiológicos:

📈 Aumento de la grelina (la “hormona del hambre”)

La grelina es una hormona que se produce en el estómago y aumenta el apetito. Con el tratamiento, sus niveles se reducen, pero al interrumpirlo, puede aumentar bruscamente, haciendo que tengamos más hambre 😩.

⬇️ Reducción de la leptina (la “hormona de la saciedad”)

La leptina, producida por el tejido graso, informa al cerebro de que estamos saciados. Al perder grasa corporal, sus niveles bajan, y el cerebro cree que necesitamos comer más, incluso si el cuerpo ya está en un peso saludable.

🔥 Disminución del metabolismo basal

Al perder peso, el cuerpo reduce su gasto energético en reposo (lo que se llama metabolismo basal). Esto significa que, tras adelgazar, quemamos menos calorías en nuestro día a día. Si no adaptamos nuestra alimentación y actividad física, el exceso calórico vuelve… ¡y con él los kilos! 😬


🛡️ ¿Cómo podemos evitar el efecto rebote?

💡 La buena noticia es que sí podemos prevenirlo, si entendemos bien lo que sucede y actuamos de forma estratégica:


1. 💪 El entrenamiento de fuerza: tu mejor aliado

Hacer ejercicio de fuerza (pesas, bandas, ejercicios con tu propio peso corporal…) no solo mejora el tono muscular, sino que aumenta el metabolismo basal. Cuanto más músculo tienes, más calorías quemas en reposo, incluso sin moverte.

🏋️‍♀️ ¡El músculo es un “órgano metabólicamente activo”!
Mantener o ganar masa muscular es clave para no recuperar el peso perdido.

Además, el ejercicio de fuerza mejora la sensibilidad a la insulina, reduce la inflamación y ayuda a mantener la motivación y disciplina a largo plazo. Combinarlo con ejercicios cardiovasculares (como caminar, nadar o bailar) crea una fórmula muy completa. ✅


2. 🍎 Nutrición sostenible y consciente

Tras suspender el tratamiento, no es momento de “volver a comer como antes”. Una alimentación rica en proteínasvegetales, grasas saludables y carbohidratos de bajo índice glucémico ayuda a controlar el apetito y mantener la masa muscular.

🌟 Tip: Comer suficiente proteína (de 1,2 a 1,6 g/kg/día) también ayuda a frenar el aumento de grelina y la pérdida de músculo.


3. 👩‍⚕️ Seguimiento médico y apoyo profesional

No estás solo en esto. Un seguimiento con tu médico, nutricionista o equipo multidisciplinar puede ayudarte a ajustar tus hábitos, motivarte y prevenir recaídas.

También es posible plantear una retirada progresiva del fármaco, en lugar de suspenderlo de golpe, para que el cuerpo se adapte de forma más suave.


4. 🧠 Cuidado emocional y psicológico

Muchas veces comemos por ansiedad, estrés o aburrimiento. Aprender a identificar esas emociones y gestionarlas con ayuda de profesionales (psicólogos, coaches o grupos de apoyo) puede marcar una gran diferencia a largo plazo ❤️.


✅ Conclusión

El efecto rebote tras dejar Wegovy® o Mounjaro® no es un fallo personal, sino una respuesta natural del cuerpo. Pero no es inevitable.

🧠 Entender cómo funciona tu cuerpo, incorporar ejercicio de fuerza, alimentarte de forma equilibrada y contar con el apoyo adecuado puede ayudarte a mantener los resultados conseguidos y proteger tu salud a largo plazo.


¿Quieres mantener tu peso de forma saludable tras el tratamiento?
📩 Contáctanos en el Instituto Hispalense del Corazón para una evaluación personalizada.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.