El dolor en el pecho es un síntoma común que puede tener múltiples causas, desde problemas musculares hasta afecciones cardíacas graves. Su intensidad y duración varían según la causa subyacente.
¿Por qué se produce este síntoma?
El dolor torácico ocurre cuando hay una alteración en el flujo sanguíneo, inflamación, compresión nerviosa o tensión muscular en el área del pecho. En el caso de una causa cardíaca, suele estar relacionado con una reducción del aporte de oxígeno al corazón.
Síntomas de alerta
✔ Dolor opresivo o sensación de peso en el pecho.
✔ Irradiación del dolor a brazo, mandíbula o espalda.
✔ Sudoración fría y mareo.
✔ Dificultad para respirar.
✔ Náuseas o vómitos.
✔ Historia clínica y exploración física.
✔ Electrocardiograma (ECG).
✔ Análisis de sangre (troponinas, colesterol, glucosa).
✔ Pruebas de imagen: ecocardiografía, radiografía de tórax, TAC.
✔ Pruebas de esfuerzo o cateterismo en casos específicos.
Tratamiento
✔ En caso de causa cardíaca: Aspirina, nitroglicerina, betabloqueantes o intervenciones como angioplastia.
✔ Otras causas: Antiinflamatorios, antiácidos o rehabilitación física según el origen del dolor.
✔ En urgencias, si hay sospecha de infarto, se requiere atención médica inmediata.
Prevención
✔ Control de la presión arterial y el colesterol.
✔ Dieta equilibrada y ejercicio regular.
✔ Evitar el tabaco y el alcohol en exceso.
✔ Manejo del estrés y chequeos médicos periódicos.