🔹 ¿Cómo reducir la sal en tu alimentación?
✅ Cocina con menos sal y usa especias o hierbas (orégano, ajo, cúrcuma, pimienta, perejil, limón).
✅ Evita los alimentos ultraprocesados y enlatados, ya que contienen grandes cantidades de sodio.
✅ Lee las etiquetas y elige productos con menos de 140 mg de sodio por ración.
✅ Opta por snacks saludables como frutos secos sin sal o frutas frescas.
✅ Reduce el consumo de embutidos, salsas comerciales y caldos en cubo, que suelen ser muy salados.
✅ Usa versiones bajas en sodio de productos como pan, galletas y quesos.
💡 Truco: Un paladar acostumbrado a la sal necesitará tiempo para adaptarse. Reduce la sal gradualmente y pronto disfrutarás el sabor natural de los alimentos.
🔹 ¿Cómo reducir los azúcares añadidos?
✅ Evita refrescos, jugos envasados y bebidas energéticas, que contienen grandes cantidades de azúcar.
✅ Reemplaza el azúcar blanco por endulzantes naturales como stevia, canela o miel (en poca cantidad).
✅ Lee las etiquetas y evita ingredientes como jarabe de maíz, fructosa, maltosa y dextrosa.
✅ Prefiere alimentos frescos y naturales, en lugar de productos ultraprocesados.
✅ Elige versiones sin azúcar añadida de yogures, cereales y postres.
✅ Haz postres caseros con frutas en lugar de azúcar refinada.
💡 Truco: Al reducir progresivamente el azúcar, tu paladar se adaptará y empezarás a disfrutar los sabores naturales de los alimentos.