La alimentación juega un papel clave en la salud cardiovascular. Un consumo excesivo de sal y azúcares añadidos puede aumentar el riesgo de hipertensión, diabetes y enfermedades cardíacas.

📌 Reducir la sal y los azúcares en tu dieta es una forma sencilla y efectiva de proteger tu corazón.

Descubre cómo pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en tu salud. ❤️

¿Por qué?

🧂 ¿Por qué es importante reducir la sal?

El exceso de sal (sodio) en la dieta puede:

Aumentar la presión arterial 🩸, lo que sobrecarga el corazón y las arterias.
Retener líquidos, provocando hinchazón y aumentando el esfuerzo del corazón.
Incrementar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como infartos y accidentes cerebrovasculares.

💡 Dato clave: La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no consumir más de 5 gramos de sal al día (aprox. una cucharadita).

 

🍬 ¿Por qué es importante reducir los azúcares añadidos?

El exceso de azúcar en la dieta puede:

Provocar resistencia a la insulina y diabetes tipo 2, lo que aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Contribuir al sobrepeso y obesidad, factores de riesgo para problemas del corazón.
Aumentar los triglicéridos en sangre, favoreciendo la formación de placas en las arterias.

💡 Dato clave: La OMS recomienda no consumir más del 10% de las calorías diarias en azúcar, lo que equivale a 25 gramos (6 cucharaditas) al día para un adulto promedio.

¿Cómo?

🔹 ¿Cómo reducir la sal en tu alimentación?

Cocina con menos sal y usa especias o hierbas (orégano, ajo, cúrcuma, pimienta, perejil, limón).
Evita los alimentos ultraprocesados y enlatados, ya que contienen grandes cantidades de sodio.
Lee las etiquetas y elige productos con menos de 140 mg de sodio por ración.
Opta por snacks saludables como frutos secos sin sal o frutas frescas.
Reduce el consumo de embutidos, salsas comerciales y caldos en cubo, que suelen ser muy salados.
Usa versiones bajas en sodio de productos como pan, galletas y quesos.

💡 Truco: Un paladar acostumbrado a la sal necesitará tiempo para adaptarse. Reduce la sal gradualmente y pronto disfrutarás el sabor natural de los alimentos.

 

🔹 ¿Cómo reducir los azúcares añadidos?

Evita refrescos, jugos envasados y bebidas energéticas, que contienen grandes cantidades de azúcar.
Reemplaza el azúcar blanco por endulzantes naturales como stevia, canela o miel (en poca cantidad).
Lee las etiquetas y evita ingredientes como jarabe de maíz, fructosa, maltosa y dextrosa.
Prefiere alimentos frescos y naturales, en lugar de productos ultraprocesados.
Elige versiones sin azúcar añadida de yogures, cereales y postres.
Haz postres caseros con frutas en lugar de azúcar refinada.

💡 Truco: Al reducir progresivamente el azúcar, tu paladar se adaptará y empezarás a disfrutar los sabores naturales de los alimentos.

Beneficios

🍏 Beneficios de reducir la sal y el azúcar para el corazón

Menor riesgo de hipertensión y enfermedades cardíacas.
Control del peso y reducción del riesgo de obesidad.
Mejor control del azúcar en sangre y menor riesgo de diabetes.
Menos inflamación en el organismo y mejor salud arterial.
Más energía y mejor bienestar general.

Cuidar tu corazón empieza con pequeñas decisiones diarias. ¡Haz que cada bocado cuente!

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.